viernes, 31 de agosto de 2018
semana 26
Reacciones quimicas organicas:
en las reacciones organicas generalmente ocurren dos o mas etapas en las cuales se forman unas sustancias intermedias entre los negativos y el producto final
sustrato:es la sustancia que sera atacada por el reactivo y hace parte de el producto principal
reactivo:en la qca organica generalmete hay 3 tipos de reactivos que son:
*electrofilos
*nucleofilos
radicales libres
clasificacion de reacciones organicas:
se clasifican en polares y apolares
polares:
*reacciones de sustitucion o desplazamiento
*reaccion de adicion
*reaccioreanes de eliminacion
*reacciones de reagrupacion
*reacciones de oxidacion
*reacciones de acido-base
no polares:
*reacciones de sustitucion o desplazamiento
*reacciones de adicion
*reacciones de eliminacion
*reacciones de reagrupacion
![Resultado de imagen para diagrama de energia de una reaccion endotermica](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t0e1AAqjFwJczN2nc1aHh5yVtScHcIY7xoqU6B4n8XVExfTzn-XI69qfdXXCtJ8H5CDtT35jmL5-TIHsoK3ywSrJBZLjgQA25nHTOvMMggEjuEayPQKvXyJ_FVpt1qwqdsSe9Xy31mpqo6o-ZLRFnPl15AYnPv0YA17lNQpDztv5skO38=s0-d)
en las reacciones organicas generalmente ocurren dos o mas etapas en las cuales se forman unas sustancias intermedias entre los negativos y el producto final
sustrato:es la sustancia que sera atacada por el reactivo y hace parte de el producto principal
reactivo:en la qca organica generalmete hay 3 tipos de reactivos que son:
*electrofilos
*nucleofilos
radicales libres
clasificacion de reacciones organicas:
se clasifican en polares y apolares
polares:
*reacciones de sustitucion o desplazamiento
*reaccion de adicion
*reaccioreanes de eliminacion
*reacciones de reagrupacion
*reacciones de oxidacion
*reacciones de acido-base
no polares:
*reacciones de sustitucion o desplazamiento
*reacciones de adicion
*reacciones de eliminacion
*reacciones de reagrupacion
semana 25
Reacciones organicas
son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas. En síntesis orgánica, se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas.
laboratorio:
tema: Reconocimientos de algunos grupos funcionales y propiedades fiicas de compuestos organicos
logros:
*reconocer experimentalmente aldehidos y cetonas, accidos carboxilicos y obtener acetileno
*reconocer las porpiedades fisicas de algunos compuestos organicos
son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo. Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones redox orgánicas. En síntesis orgánica, se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas.
laboratorio:
tema: Reconocimientos de algunos grupos funcionales y propiedades fiicas de compuestos organicos
logros:
*reconocer experimentalmente aldehidos y cetonas, accidos carboxilicos y obtener acetileno
*reconocer las porpiedades fisicas de algunos compuestos organicos
semana 24
La proyección de Fischer
ideada por el químico alemán Hermann Emil Fischer en 1891, es una proyección bidimensional utilizada en química orgánica para representar la disposición espacial de moléculas en las que uno o más átomos de carbono están unidos a 4 sustituyentes diferentes.
Estos átomos pueden existir en dos configuraciones espacialmente diferentes, que son imágenes especulares(simétricas respecto a un plano) entre sí, como lo son la mano derecha de la izquierda, y al igual que éstas no son superponibles en el espacio.
Estos átomos constituyen centros quirales o de isomería espacial. Cada centro quiral da lugar a dos moléculas isómeras especulares o enantiómeros. Una molécula con 2 centros quirales puede tener 4 estereoisómeros (22 esteroisómeros, 2 parejas de enantiómeros); una con 3 centros quirales puede tener 8 estereoisómeros (23 esteroisómeros, 4 parejas de enantiómeros); y así sucesivamente.
Los estereoisómeros que posibilitan los centros quirales de una molécula son, en principio, iguales química y físicamente, salvo que al incidir sobre sus respectivas disoluciones la luz polarizada el plano de vibración de ésta gira un ángulo diferente en cada caso.
En una proyección de Fischer se representa cada carbono quiral con sus cuatro sustituyentes dispuestos en cruz aplicando la siguiente convención:
- Los sustituyentes situados a derecha e izquierda sobresalen del plano de representación (papel o pantalla) y en el espacio estarían situados por delante de dicho plano, hacia el observador.
- Los sustituyentes representados arriba y debajo del centro quiral estarían situados espacialmente detrás del átomo quiral.
Hay que cuidar de no girar 90º la proyección de una molécula dada, porque obtendremos la representación de su enantiómero: los sustituyentes que en la primera estaban dirigidos "hacia el fondo" habrán pasado a estarlo "hacia adelante" y viceversa.
Ejemplos:
![Resultado de imagen para proyecciones de fischer](https://coloide.files.wordpress.com/2012/10/enantiomeros_fisher.jpg)
semana 23
La isomería cis-trans o isomería geométrica
es un tipo de estereoisomería de los alquenos y cicloalcanos. Se distingue entre el isómero cis, en el que los sustituyentes están en el mismo lado del doble enlace o en la misma cara del cicloalcano, y el isómero trans, en el que están en el lado opuesto del doble enlace o en caras opuestas del cicloalcano. Sus características son:
- Ambos poseen la misma fórmula.
- Tienen diferentes propiedades químicas y físicas
![Resultado de imagen para isomeros eclipsada](https://images.slideplayer.es/70/13438527/slides/slide_5.jpg)
esquema polarimetro:
semana 22
isomeria conformacional:
En química orgánica, los isómeros conformacionales o confórmeros son estereoisómeros que se caracterizan por poder interconvertirse (modificar su orientación espacial, convirtiéndose en otro isómero de la misma molécula) a temperatura ambiente, por rotación en torno a enlaces simples. Estas conformaciones se denominan: anti, eclipsada o alternada. Son compuestos que, generalmente, no pueden aislarse físicamente, debido a su facilidad de interconversión.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a6/Butane_conformations.jpg)
se realizo quiz de isomeria
realizar mediante la estructura:
funsion
posicion
cadena
En química orgánica, los isómeros conformacionales o confórmeros son estereoisómeros que se caracterizan por poder interconvertirse (modificar su orientación espacial, convirtiéndose en otro isómero de la misma molécula) a temperatura ambiente, por rotación en torno a enlaces simples. Estas conformaciones se denominan: anti, eclipsada o alternada. Son compuestos que, generalmente, no pueden aislarse físicamente, debido a su facilidad de interconversión.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a6/Butane_conformations.jpg)
se realizo quiz de isomeria
realizar mediante la estructura:
funsion
posicion
cadena
semana 21
Isomeria estructural:
es una forma de isomeria en la que las moléculas con la misma fórmula molecular tienen diferentes patrones de unión y organización atómica, en oposición a estereoisomerismo , en el que los enlaces moleculares están siempre en el mismo orden y solo el arreglo espacial difiere. Hay sinónimos múltiples para isómeros constitucionales.Tres categorías de isómeros constitucionales son los isómeros esqueléticos, posicionales y funcionales. Los isómeros posicionales también se llaman regioisómeros.
isomeria de cadena:
Se llaman isómeros a aquellas moléculas que poseen la misma fórmula molecular pero diferenteestructura. Se clasifican en isómeros estructurales y estereoisómeros. Los isómeros estructurales difieren en la forma de unir los átomos y a su vez se clasifican en isómeros de cadena de posición y de función
![Resultado de imagen para isomero estructura de cadena](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmrs0vbv8pnsSGYSIEwyUBcV6S__9XgOmrlR6XgSufe63Z0LrcoBH8rIDWNl-or6xX0W-g-8XEtuHq29CAL9fu8HvIVJj_UgX48b9by-eSHyJmgGzaZUOBNddJMPd71r-me0F8ANpTXWc-/s400/isomera-6-728.jpg)
![Resultado de imagen para isomero estructura de cadena](https://image.slidesharecdn.com/isomera-091118123749-phpapp01/95/isomera-5-728.jpg?cb=1258547899)
![Resultado de imagen para isomero estructura de cadena](https://image.slidesharecdn.com/isomera-091118123749-phpapp01/95/isomera-4-728.jpg?cb=1258547899)
isomeria espacial:
moleculares idénticas y sus átomos presentan la misma distribución (la misma forma de la cadena; los mismos grupos funcionales y sustituyentes; situados en la misma posición), pero su disposición en el espacio es distinta. Los isómeros tienen igual forma en el plano. Es necesario representarlos en el espacio para visualizar las diferencias. Puede ser de dos tipos: isomería conformacional e isomería configuracional, según que los isómeros se puedan convertir uno en otro por simple rotación de enlaces simples, o no.
semana 20
![Resultado de imagen para tercer periodo](https://ytimg.googleusercontent.com/vi/kImhrmhew4Q/mqdefault.jpg)
isomeria:
compuestos organicos:
*son muy abundantes
*la mayoria poseen enlaces covalentes
*la mayoria son solubles e insolubles en h2O
*son de origen vegetal o animal
*la mayoria son combustibles
![Resultado de imagen para compuestos organicos](https://i.ytimg.com/vi/0MSULhu33LU/maxresdefault.jpg)
compuestos inorganicos:
*hay muy pocos
*la mayoria poseen enlaces tonicos
*la mayoria son solubles en H2O e insolubles en organicos
*la mayorria no son combustibles
![Resultado de imagen para compuestos inorganicos](https://slideplayer.es/slide/5437212/17/images/2/COMPUESTOS+INORGANICOS.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)